Quesia Benabé nace en Murcia en 1984. Se licencia en Filología Hispánica y poco después de acabar sus estudios se traslada a Madrid donde inicia su carrera como cantante. Allí comienza a estudiar guitarra clásica con René Mora y actualmente con David Escudero.
Comienza, además, a recibir clases de percusión de la mano de Eliseo Parra, entrando a formar parte del grupo compuesto por sus alumnos “Las Piojas en Costura”.

En 2012 se publica su primer disco incluido en el libro de ilustraciones y microrrelatos "Cuentame una ilustración".
En 2014 colabora en el disco homenaje a Isabel Escudero, "Nunca se sabe", musicado por Javi Sanmartín y publicado por la editorial Pre-Textos.
En 2015 ve la luz su segundo trabajo, Quesia. "Cifra y aroma", libro-disco publicado por la editorial Kalandraka. Éste es un disco monográfico sobre poemas de Isabel Escudero, quien además interviene en el mismo recitando sus versos, fruto de los recitales que ambas hicieron juntas durante años.
Para este trabajo, producido por Josete Ordóñez, se ha rodeado de músicos de primera fila como Xavi Lozano, Aleix Tobías, Luca Germini y Marco Herreros.
Su obra está profundamente vinculada a la poesía. Ha musicalizado a diversos poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, Manuel Cuña Novas y Agustín García Calvo entre otros. Actualmente trabaja en un nuevo disco sobre poemas de Federico García Lorca.
Cantar a la poesía, a los poetas, la ha llevado a participar en diversos festivales poéticos como Irreconciliables 2014 (Málaga), IX Brumario Poético (Pontevedra), Voces del Extremo (Moguér), así como en el IX Encuentro de Animadores a la Lectura (Ávila); y a cantar en lugares como la Casa de la Poesía, La Noche de los Libros (Madrid) o el Instituto Cervantes (Alcalá de Henares).
(Fotografías Alvar Carbajal y Juan Miguel Morales.)
